lunes, 9 de junio de 2014

21ª entrada: TIPOS DE ORIENTACIÓN

INDICIOS NATURALES

-Orientación a través del sol:
El sol sale por el Este, sobre las 6 de la mañana, y se pone al Oeste sobre las 6 de la tarde pero esto solo ocurre dias puntuales como en los equinoccios, el resto de los dias esto no es exacto, solo es un dato aproximado.

-Orientación a través de la luna:
Este método se utiliza cuando las estrellas no se aprecian. La luna nos proporciona una aproximación sobre los puntos cardinales.
Observamos el norte mediante la luna creciente, el sur con la luna llena, el este con la luna creciente y el oeste con la luna menguante.


SISTEMAS ARTIFICIALES

-Mapas:
Un mapa es una representación de una parte de la Tierra en una superficie plana, y en ella podemos observar construcciones, carreteras, etc. Para usarlo, primero debemos encontrar el lugar en el que nos encontramos nosotros, luego buscar el destino al que queremos llegar, y finalmente seguir el camino que nos lleva hasta el. Existen mapas distintos con informaciones diferentes.

-Brújulas:
Es un aparato que sirve para orientarte en el mapa, tomar rumbos y medir distancias. Consiste en una aguja imantada que nos indica el norte.


CONSTRUCCIONES

-Casas:
Las paredes blancas de las casas estan mas sucias por la parte en la que topan las aguas traidas por el viento.

-Veletas:
Indica la dirección del viento, y esta formada por una cruz que nos indica los puntos cardinales.La flecha apuntará hacia la dirección desde la que sople el viento, y para utilizarla es necesario saberse los puntos cardinales.



Webgrafia:
http://guiasenderismo.blogspot.com.es/2010/12/25-metodos-de-orientacion-por-indicios.html

https://sites.google.com/site/actividadesenlanaturaleza/orientacion-por-indicios-naturales

http://www.vivelanaturaleza.com/Supervivencia/orientarse.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario