martes, 10 de junio de 2014

26ª entrada: BAILES URBANOS: BREAK DANCE Y POPPING

BREAK DANCE

 


Es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos en los 70. A las personas que lo practican se les llama B-boys. Algunos movimientos que componen este baile urbano son: 
- Freeze: Es cuando el B-boy detiene todo su cuerpo por un momento. Es necesario un gran equilibrio y amplitud del movimiento. Se suele combinar con giros, y estos se realizan en forma de patadas.
-Top rock: Es el baile que se realiza de pie, dandole importancia a las manos.
-Air flare: Consiste básicamente en girar utilizando los brazos para equilibrar el cuerpo de un lado a otro en forma de una circunferencia , los pies no deben tocar el suelo.
-Windmill : Conocido como molino es un movimiento en el cual el B-boy gira con su cuerpo pegado al suelo y sin que sus piernas lleguen a tocar el suelo.
-Powermoves: este tipo de movimiento son bastante difíciles, y consisten en acrobacias, giros, equilibrio y velocidad,  por lo que se necesita  mucha capacidad física y control del cuerpo.






POPPING



Es un baile urbano, perteneciente a los llamados "Funk Styles", que se basa en la contracción de los músculos al ritmo de la música, creando diferentes posturas y efectos visuales. Su origen se sitúa en la costa oeste de EEUU y se originó a partir del break. Algunos de sus movimientos son:
-AnimationEsta técnica utiliza movimientos puramente visuales, con el fin de crear efectos en el espectador.
-BoogalooEs un estilo muy fluido que utiliza movimientos circulares en varias partes del cuerpo, como en la cintura, rodillas y cabeza. También se suele combinar con disociaciones. Fue desarrollado por Boogaloo Sam en 1976.
-BoppingEs un estilo en el cual se saca el pecho hacia delante y luego se vuelve a la postura normal.
-FresnoEsta técnica es la más básica del Popping. Consiste en moverse de lado a lado contrayendo en cada cambio de dirección con el brazo y la pierna.
-MimingEste estilo consiste en actuar como un mimo, utilizando principalmente las manos. Se suele utilizar para contar una historia mientras se baila.
-Old ManEs otra de las técnicas mas básicas del popping. Se realizan movimientos circulares con todo el cuerpo mientras se avanza lateralmente.
-PuppetEsta técnica consiste en moverse como una marioneta, jugando con todas las partes del cuerpo.
-RobottingEste estilo consiste en imitar a un robot y crear efectos precisos. Es inexpresivo y no necesariamente realiza contracciones musculares, sólo paradas.
-Slow motionEsta técnica consiste en moverse lentamente dando la sensación de estar en una cámara lenta.
-StrobingEste estilo consiste en dar la impresión de que el bailarín se mueve por fotogramas. Para hacer este efecto, el bailarín tendrá que hacer movimientos normales y unirlos con movimientos rápidos, cortos, y Stop & Go (parar y seguir).
-TickingEsta técnica consiste en hacer pops solo que más rápido de lo normal, con "golpes" rápidos y fuertes.
-Twist-O-FlexEsta técnica consiste en mover el cuerpo al tiempo, dando la sensación de que el cuerpo se está doblando.
-Master-FlexSe realizan los mismos movimientos que el Twist-O-Flex pero flexionando las piernas de manera simultánea.
-VibratingEsta técnica consiste en tensar fuerte los músculos haciendo que vibren.
-Walk-outEsta técnica consiste en dar pasos combinándolos con otros movimientos. Se utiliza para cambiar de posiciones.
-WavingEsta técnica consiste en movimientos fluidos que dan la apariencia de que una ola viaja a través del cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario