lunes, 9 de junio de 2014

24ª entrada: NATACIÓN. PROFUNDIZACIÓN

Yo tenía meses cuando ya estaba en la piscina bañandome, pero me apunté a natación con unos 5 o 6 años, no me acuerdo mucho de esto, pero mi madre me tuvo que quitar porque no me gustaba hacer lo que una persona me mandase a hacer, yo quería nadar y bucear por mi misma.

-FLOTACIÓN: Es cuando un cuerpo es capaz de sostenerse en la superficie de un líquido, depende del peso del cuerpo, la capacidad pulmonar.. etc. Está la flotación dinámica y estática. La dinámica es cuando se ejerce algun movimiento o fuerza y la estática cuando no hay movimiento.
-RESISTENCIA: Es la fuerza que se ejerce cuando el nadador mueve el agua que encuentra en su camino.
-PROPULSIÓN: Es una acción que ejercemos para lograr vencer la resistencia del agua y asi poder desplazarnos en ella.

CROL
-Posición de cuerpo: horizontal boca abajo.
-Acción de brazos: es alternativo, y cuando un brazo entra en el agua, con el codo mas alto que la mano, el otro sale del agua en el sentido contrario.
-Posición de piernas: es alternativo y consta de dos fases: una ascendente, y otra descendente donde se produce la propulsión.
-Respiración: se realiza en la fase de recobro, a ambos lados.

MARIPOSA
-Posición de cuerpo: horizontal boca abajo.
-Acción de brazos: movimiento circular.
-Posición de piernas: las piernas se flexionan (fase ascendente) y se extienden (fase descendente)
-Respiración: se realiza al sacar los brazos.

BRAZA
-Posición del cuerpo: horizontal boca abajo.
-Acción de brazos: siempre debajo del agua, se extienden, y luego se separan flexionando los codos sin sobrepasar la línea de los codos.
-Posición de piernas: En la fase propulsiva se extienden y en la fase de recobro se flexionan.
-Respiración: Se realiza cuando llevamos los brazos hacia atrás.

ESPALDA
-Posición del cuerpo: horizontal boca arriba.
-Acción de brazos: es alternativo, el brazo pasa cerca de la oreja en la fase aérea y después ya en el agua, se flexiona un poco el codo impulsando agua.
-Posición de piernas: Coordinado con los brazos, se produce un movimiento de ascenso y descenso.
-Respiración: Se respira con la boca fuera del agua, ya que estamos boca arriba.



La natación es un deporte sano y recomendable como cualquier otro, y muestra alguna serie de beneficios como: reduce la grasa, es muy buena para personas con problemas de espalda, fortalece el corazón, evita en estrés y nos relaja... etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario